- Detalles
-
Categoría: Ayúdanos a Educar


En la Fundación Internacional María Luisa de Moreno creemos que la educación es el motor del desarrollo personal, social y económico de la sociedad, por esto trabajamos para facilitar el acceso educativo de las personas que más lo necesitan a través de diferentes convenios interinstitucionales con el fin de promover y apoyar su desarrollo humano y profesional.
- Detalles
-
Categoría: Ayúdanos a Educar
-
Publicado el Sábado, 31 Marzo 2012 19:00


Objetivo
Aseguramos espacios dignos para educar mediante la construcción, reconstrucción y dotación de escuelas públicas, bajo el concepto MAS (modular, ambiental y sostenible), para elevar los niveles de calidad de vida de la comunidad beneficiada y propender por el desarrollo de las personas y de la región.
Nuestra razón de ser
Niños, niñas y adolescentes de muchas regiones de nuestro país, no cuentan con espacios dignos para estudiar. La problemática supera la capacidad del Estado por lo cual necesitamos unir esfuerzos y actuar.
Aporte
Más que una infraestructura física, aportamos a las comunidades proyectos de desarrollo humano para el empoderamiento comunitario en torno a espacios educativos dignos e incluyentes.
Contribuye para el mejoramiento de la infraestructura educativa. A nivel personal o empresarial puedes dejar una huella imborrable en el camino del progreso de nuestro país, ¡Patrocina la construcción, reconstrucción o dotación de una escuela!
Las escuelas que están en construcción, son proyectos en desarrollo que están próximos a ser entregados a la comunidad.
- Detalles
-
Categoría: Ayúdanos a Educar
-
Publicado el Sábado, 31 Marzo 2012 19:00


Con tan sólo $60.000 pesos o US$ 30 mensuales usted podrá patrocinar a un niño o niña que vive en condición de vulnerabilidad para que pueda estudiar con dignidad y a la vez transformar su vida y la de sus familias promoviendo el desarrollo de valores familiares brindándoles esperanza y felicidad.
¡Vincúlate!
Tan sólo $2.000 pesos diarios van a permitir que un niño, niña o adolescente en condición de vulnerabilidad haga sus sueños realidad en alguno de los siguientes centros educativos del país: